OLLA DE SAN ANTON

Foto: ADSUR
Esta es una rica especialidad granadina muy típica, que se hace en la festividad de San Antón (de ahí el nombre del plato), a mediados del mes de enero. También se hace en algunos pueblos de la Sierra Sur jienense, como Alcalá la Real, por su proximidad con Granada.
OLLA DE SAN ANTON
Ingredientes
- ¼ Kg. de haba sin vaina
- ¼ Kg. judías secas, en remojo
- 1 cebolla
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso del espinazo de cerdo
- 1 rabo de cerdo
- 150 gr. de papada de cerdo
- 150 gr. de panceta
- 1 oreja de cerdo
- 1 morcilla
- 100 grs. de puntas de costillas de cerdo curadas
- 1 cabeza de ajos
- 1 pimiento rojo
- Sal
- Pimienta
- 1 taza de arroz
Elaboración:
Todos los ingredientes mencionados, excepto el arroz, la morcilla y las habas, se lavan bien y se echan en una olla de barro tipo puchero, de las que tan bien hacen en Bailen. Cocemos a fuego lento durante unas dos horas aproximadamente. Pasado este tiempo, se añaden las habas y cuando éstas estén semitiernas, agregamos la morcilla y el arroz. Finalmente, dejamos cocer el conjunto unos 15 minutos. Antes de servir es recomendable dejar la olla reposar un cuarto de hora. TIEMPO: 3 HORA
0 comentarios